Esta web utiliza cookies propias y de terceros con fines estadísticos. Acerca de los términos y condiciones aquí. Si continuas navegando estás aceptándola.

Juanma Marín - Terapeuta Neural

Ginecólogo de profesión, comenzó con nosotras como paciente, y se estableció una relación que pasó de la profesional a la de amistad y a la de colaboración, como Terapeuta Neural.

Terapia Neural significa tratamiento mediante el Sistema Nervioso, especialmente el Vegetativo, el cual se halla presente de un modo mayoritario en la piel. El sistema nervioso es entendido como un integrador de los diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo, pues es una red de información que llega a todas las células. Esto hace que cualquier irritación que altere las propiedades y funciones de una parte de este sistema, estará afectando a su totalidad, y se sentirán y apreciarán las repercusiones allí donde se halle una predisposición a la disfunción o la enfermedad.

La terapia neural pretende neutralizar las irritaciones-dolores del sistema nervioso vegetativo mediante inyecciones de un anestésico local en pequeñas cantidades y bajas concentraciones, en puntos específicos según la historia de vida de cada persona, aquellos sitios donde el sistema nervioso vegetativo ha memorizado agresión o lesión.

Eliminando estos bloqueos que alteran el intercambio de información y elaboran estímulos irritativos a la red nerviosa, se pretende reactivar los mecanismos de regulación para que el propio organismo produzca sus propias reacciones autocurativas, desarrollen su actividad y le conduzcan a un nuevo orden mediante su propia fuerza vital.

Juanma es:

- terapeuta neural

- médico especialista en Ginecología y Obstetricia

- psicoterapeuta

Nov. 15 2016

#psicoterapia #ginecologo #terapianeural

Presentamos a Nerea Nacenta

Nerea Clara Nacenta Gimeno. Bióloga, Profesora de Yoga y Acompañante en Bioneuroemoción

Hace ya un tiempo que Nerea colabora en Igaro. Le dedicamos este post para que conozcáis un poco más a qué se dedica y en qué nos puede ayudar.  ¡Os dejamos con ella!

Tras terminar la carrera Universitaria de Ciencias Biológicas (1996), comencé a trabajar como Consultora y Directora en Seguridad alimentaria en una consultoría y una fábrica de elaboración de quesos.

En 2010 comencé a asistir a las clases de Yoga como alumna y pronto la visión del mundo que yo tenía comenzó a transformarse profundamente.

Pasé de tener una visión de la vida pequeña, cerrada y rígida, en la cual me sentía arrastrada y sin capacidad de acción a tener una visión global dónde la vida tiene sentido, es generosa y en la cual me siento parte activa de la misma.

Conocí la Bioneuroemoción, disciplina (para mí), muy relacionada con la filosofía del Yoga y con ella amplié herramientas y conocimiento para llevar a la práctica toda esa visión que comenzaba a vivir.

Así, en 2013 dejé la profesión que llevaba ejerciendo 15 años para dedicarme a la labor personal de introspección y paralelamente formarme y acompañar a otras personas en su camino de conocimiento personal.

En 2013 comencé a dar clases de Yoga, más tarde en 2014 también a pasar consultas como acompañante en bioneuroemoción y en 2016 junto con Yolanda Martín Valle llevamos talleres grupales que hemos llamado “Emoción, consciencia y salud”.

Estoy muy agradecida a la vida por haberme ofrecido la oportunidad de llegar a este punto y con la esperanza y disposición de continuar profundizando y creciendo. Compartiendo mi experiencia, conocimiento y  lo que pueda aportar.

BIONEUROEMOCIÓN

A lo largo de nuestra vida, hay momentos en los que nos sentimos bloqueados y muchas veces no sabemos por qué ni cómo superar ese bloqueo.

Este se puede manifestar en relaciones conflictivas repetitivas, mal estar, lesiones y/o enfermedades.

En las consultas de Bioneuroemoción, empleamos estas las señales para darnos cuenta dónde se encuentra el bloqueo.

Empleando técnicas de Programación Neurolingüistica, Hipnosis Eriksoniana y el estudio de árbol genealógico, investigamos, comprendemos y obtenemos recursos.

Desaprendemos modos de vivir y modos de reaccionar aprendidos que nos llevan actualmente a estos bloqueos, superándolos,creando nuevas formas de vivir, pensar y sentir. Encontrando la Paz.

TALLERES GRUPALES EMOCIÓN CONSCIENCIA Y SALUD

(YOLANDA MARTIN VALLE Y NEREA CLARA NACENTA GIMENO)

En el Taller de Emoción Consciencia y Salud, tomamos consciencia de que somos creadores de nuestra realidad y de que podemos hacernos dueños de nuestras vidas.

La mente interpreta lo que ve y oye comparándolo con lo que ya conoce y crea hábito, esto nos lleva a repetir conductas, experiencias, respuestas….a atascarnos.

Podemos ampliar esa interpretación. Desde la comprensión y aceptación viene la transformación. Desaprendiendo lo aprendido, podemos generar nuevas interpretaciones, nuevos caminos. Recuperando el poder que habíamos cedido a las circunstancias o “a la otra persona”.

HATHA YOGA

A través de la respiración, el movimiento, posturas del cuerpo y la relajación, aprendemos a observar, a emplear la energía allá dónde nos hace falta, equilibrando nuestra energía y aprendiendo a escuchar sin juzgar lo que nuestro cuerpo físico nos dice, lo vamos aceptando, encontrando el equilibrio, la paz y con ello, tomando consciencia, creciendo y evolucionando.

MEDITACIÓN

Con la meditación practicamos la concentración de la mente, aprendemos a darle la atención que merece, a observarla y a no creernos todo lo que nos dice. La vamos ralentizando, se va silenciando y en ese silencio, encontramos respuestas. Vamos creciendo y evolucionando.

Después de haber contado un poco a qué me dedico y qué hago en Igaro, ¡os espero aquí con los brazos abiertos!

Jun. 24 2016

Os presentamos a Gaizka

Desde Igaro tenemos una nueva y buena noticia que daros: un nuevo fichaje !!Gaizka!! Ha venido a equilibrar tanta energía femenina. Todavía es mas la energía Yin, pero la altura de nuestro nuevo fichaje vale por dos.

Viene a completar nuestro equipo de trabajo en el área de osteopatía, bebés y la reeducación postural global.

Cuenta con una amplia experiencia en clínica y como no podía ser de otra manera está en constante formación. Si queréis ver su currículum y foto podéis visitar la sección de Equipo Igaro en nuestra web. Os dejamos con él.

¡Hola a toda la gran familia de Igaro!

Ante la emboscada de mis nuevos compis de que me conozcáis un poquito mas os cuento cómo acabé en esta profesión.

Tras acabar la carrera de fisioterapia y trabajar durante un par de años como   fisioterapeuta, frustrado, me planteé abandonar mi profesión y empezar de cero. Buscar otro camino. Por suerte en ese momento de duda, encontré el hilo que me llevó hasta la osteopatía. Entonces descubrí que las oportunidades son infinitas: que se puede aprender, pensar, trabajar, lejos de la monotonía y los clichés. Y lo más importante, que realmente, sí somos capaces de ayudar a la gente.

¡ESPERO PODER TENEROS ENTRE MIS MANOS! Gaizka

image

Jun. 16 2016

¿Qué hacemos en Igaro?

Menuda preguntita. Y no es que no sepamos lo que hacemos, pero no resulta nada fácil de explicar. 

En Igaro procuramos dar un servicio de fisioterapia y de osteopatía con el objetivo de cubrir las necesidades de nuestr@s clientes ya que vuestra demanda también es de lo más variada.

Nuestr@s primer@s pacientes acudían a nosotr@s para tratarse patologías muy comunes como esguinces, contracturas, tendinitis… eso que tod@s conocemos que puede ser tratado mediante la fisioterapia. 

Con el tiempo hemos ido mucho más allá. La salud es un término holístico, engloba diferentes áreas de la condición humana. Según la OMS “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Y esta definición es ni más ni menos que de 1946.

Pero, ¿realmente nos ocupamos los profesionales sanitarios de “esta” salud que define la OMS? Creemos que en Igaro sí lo hacemos, o al menos lo intentamos cada día.

Nos preocupa la salud y no la enfermedad. Queremos recuperar la salud de nuestros pacientes y ayudarles a comprender el camino para la prevención y la curación. Nos preocupa una buena educación para la salud y creemos en el poder y la capacidad del cuerpo para hacerlo.

Diríamos que somos o queremos ser el canal a través del cual poder aportar al paciente a su cuerpo y a su psique el camino que debe emprender para mejorar su estado de salud. Buscamos el porqué del problema (la causa) y no solo nos quedamos con el dolor (el síntoma). Partimos de un riguroso examen previo de todos los antecedentes clínicos, traumáticos, quirúrgicos… además de considerar el aspecto psicosocial. A partir de aquí, se realiza una exploración física con el objetivo de encontrar zonas de restricción o falta de movilidad en el cuerpo y a partir de ahí relanzar la capacidad que dispone el cuerpo para mejorarse a sí mismo.

Para ello, utilizamos distintas herramientas que ponemos al servicio de cada paciente. Como sabemos que nuestros cuerpos son físico-químico-mental, buscamos trabajar desde estas vertientes:
- la terapia manual: nuestra herramienta estrella. La utilizamos tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. Generalmente a través de nuestra palpación manual aunque a veces utilicemos otra serie de recursos.
- la alimentación: lo que comemos es lo que directamente nos relaciona con nuestro medio ambiente (entorno). Por ello es importante conocer qué alimentos favorecen que enfermemos, cuáles pueden dificultar la curación o cuáles pueden crear o perpetuar la inflamación. En nuestro plato tenemos una posibilidad inmensa para tratar nuestros problemas de salud.
- los hábitos saludables: Aquí englobamos todas aquellas cosas que podemos realizar en nuestro día a día por nuestra salud como el ejercicio físico, los estiramientos, las clases de yoga-meditación-pilates, la gimnasia abdominal hipopresiva,… En global: todos los talleres que ofrecemos. Todo siempre ligado a la gestión del “maldito” estrés. Convivimos con él y cada cual tenemos que aprender a gestionarlo. 

En resumen: PROMOVEMOS UNOS HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

Jun. 6 2016

NUESTROS COLABORADORES

Igaro es un centro de fisioterapia y osteopatía en Vitoria-Gasteiz, en el que actualmente trabajamos 7 fisioterapeutas y osteópatas, ayudando a nuestros pacientes a recuperar su salud de forma global.

Como creemos en el trabajo en equipo, así que de forma multidisciplinar hemos incorporado a nuestro equipo diferentes colaboradores para completar el tratamiento global del paciente.

Además de ayudar en la parte física, ayudamos a recuperar la parte emocional con la bioneuroemoción y los talleres grupales de “Emoción, consciencia y salud”, y los bloqueos del sistema nervioso con la terapia neural.

Además, ofrecemos diferentes clases grupales que apoyan el tratamiento que realizamos en cabina: Pilates, gimnasia abdominal hipopresiva, gimnasia para embarazadas, yoga y mindfulness, que nos ayudan a liberarnos del estrés diario.

Nos apasiona nuestro trabajo, estamos en continua formación, y tenemos una filosofía de entrega, coherencia, respeto y aprendizaje. Te acompañamos en tu proceso, dando lo mejor de nuestro ser y aprendemos de cada paso que damos juntos.

“Nuestros pacientes son nuestros grandes maestros”


Os presentamos a nuestros colaboradores.



NEREA NACENTA

Comenzó con nosotras como paciente y a día de hoy le hemos incorporado a nuestro equipo para que ayude y acompañe a nuestros pacientes a indagar en lo que su sintomatología les está queriendo mostrar a nivel emocional y mental.  


Los síntomas físicos y las circunstancias conflictivas repetitivas, son señales que nos hablan de nuestros bloqueos más profundos. A través de diferentes herramientas como la programación neurolingüística, hipnosis eriksoniana y el estudio del árbol genealógico, investigamos, comprendemos y obtenemos recursos para liberar estos bloqueos y encontrar La Paz.

Nerea es:
- acompañante en bioneuroemocion
- profesora de yoga y meditación
- Acompañante junto con Yolanda Martín en el taller  “Emoción, consciencia y salud”.


JUANMA MARÍN

Ginecólogo de profesión, comenzó con nosotras como paciente, y se estableció una relación que pasó de la profesional a la de amistad y a la de colaboración, como terapeuta neural.



La terapia neural pretende neutralizar las irritaciones-dolores del sistema nervioso vegetativo mediante inyecciones de un anestésico local en pequeñas cantidades y bajas concentraciones, en puntos específicos según la historia de vida de cada persona.



ROBERTO RODRÍGUEZ

Estudio medicina y decidió dedicar sus conocimientos médicos para aplicarlos en el área del yoga, relajación y mindfulness.

Con ello nos ayuda a aprender a gestionar el estrés, a parar nuestra cabeza y a ser conscientes de cómo nos movemos y qué partes del cuerpo están bloqueadas, dándonos herramientas para utilizar en nuestro día a día.

Roberto es:
- profesor de yoga y técnicas de relajación
- instructor acreditado de mindfulness.
- taller gestión del estrés.


Estamos muy contentos de poder contar con estos colaboradores que dan un gran valor añadido a nuestro centro y de esta forma podemos ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento más completo que englobe todas las áreas para encontrar la salud y prevenir las enfermedades.

May. 18 2016

#bioneuroemoción #yoga #mindfulness #relajacion #colaboradores #fisioterapia #osteopatia #vitoriagasteiz